Muchas gracias por las respuestas chicos!!!!!!!!!!!
Es cierto que es una región espectacular y que tiene un enorme parecido a los grandes valles de los Alpes Suizos o Austríacos, tanto en morfología (grandes glaciares surcaron sus valles) como en vegetación (abetos, hayas...), fauna (rebecos, osos, marmotas, quebrantahuesos, águilas reales, perdices nivales (aves que tornan su plumaje al blanco durante 6 meses al año para confundirse entre la nieve), armiños (hacen lo mismo que las perdices nivales), urogallos y se especula con la reciente recolonización del lince boreal (típico del norte de Europa) y del lobo...) y forma y estructura de los pueblos (observad un típico pueblo de esta región en verano con la zona de los Montes Malditos y sus glaciares al fondo)
Es un valle que tiene un tamaño considerable, unos 650 km2 (bastante más grande que Andorra) y está compuesto por diversos subvalles y circos glaciares. En uno de ellos nace el Garona (uno de los ríos más largos e importantes de Francia junto al Loira, Ródano y Sena. Pasa por ciudades como Toulouse y Burdeos), recorriendo algo más de 50 km por el valle y territorio español antes de pasar a Francia. En este valle se encuentra la principal estación de esquí de los Pirineos (Baqueira-Beret) y otra que van a reabrir (Tuca Betrén) en las cercanías de Vielha. Lamentablemente esto conlleva una gran presión urbanística

Esperemos que sepan hacer bien las cosas.
Os dejo una imagen de satélite de esta zona de los Pirineos a finales de primavera
-Zona roja: Valle de Arán. En la zona norte y oeste con la linea roja he tapado bastante las montañas. Un tanto cutre

-Zona azul: Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio (Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en catalán). Espacio natural con picos de más de 3000 metros,restos glaciares, bosques de abetos, hayas, pinos negros y, su principal seña, más de 250 lagos que se congelan durante varios meses al año, constituyendo la principal zona lacustre de los Pirineos.
-Zona amarilla: Montes Malditos (Macizo de la Maladeta). Zona que atesora las mayores alturas de la cordillera con un gran número de picos por encima de los 3000 metros (Aneto 3404 msnm el más alto) y los glaciares más grandes de los Pirineos (unas 300 hectáreas de glaciares), infelizmente en retroceso

-Zona rosa: Macizo del Posets y Cordillera de las Espadas. Segundo macizo más alto de la Cordillera con muchos picos de más de 3000 msnm y una altura máxima de 3375 metros en el Posets o Llardana. También tiene algunos glaciares aunque más pequeños. La región de los Montes Malditos y Posets constituye un gran parque natural (Parque Natural de Posets-Maladeta) que atesora la zona más alpina de los Pirineos (100 lagos, cascadas, 15 glaciares, fauna y flora boreal y eurosiberiana...).
Um abraço
P.D.: Os recomiendo enormememente visitar esta región. La mejor época para ir es a principios de verano (junio y primeros de julio) porque a finales de julio y agosto-primeros de septiembre, al margen de que hay tormentas casi todos los días, la masificación es grande (acude mucha mucha gente de muchas partes de Europa y eso parece una romería en los sitios más turísticos). A principios de verano es mucho más "íntimo". El resto del año podeis encontraros mucha nieve en las zonas bajas que complique el trayecto, aunque también tiene su encanto y para raquetas, esquí de travesía y de fondo (nórdico. Hay una estación en el valle, a los pies del Macizo de la Maladeta) es ideal.