belem
Cumulonimbus
Isso é mais uma forma de os espanhóis tentarem bloquear a água que corre para Portugal???
![]()
________________
Eles pensam em tudo, pah...


Isso é mais uma forma de os espanhóis tentarem bloquear a água que corre para Portugal???
![]()
________________


Isso é mais uma forma de os espanhóis tentarem bloquear a água que corre para Portugal???
![]()
________________





Muy bueno Zoelae
Cierto es que en la zona de la capital soriana el cauce del Duero es más estrecho que en Tordesillas, Zamora, Peso da Régua..., pero aun así tiene una anchura bastante maja y un caudal considerable.
En los alrededores de Soria capital el Duero no se hiela completamente (sí parcialmente) todos los años, pero sí muchos de ellos. De hecho en los últimos 10 años, el Duero se ha congelado completamente en Soria capital en, al menos, 5 de ellos (probablemente alguno más). Por lo tanto, es algo habitual. Aguas arriba, el que se congele completamente el río es todavía más común, si cabe.
Fijaos si es común que se congele el río que algunos foreros han hecho estimaciones de con qué temperatura se produce la congelación. Según alguno de ellos por debajo de -8 ºC ya se hiela de orilla a orilla, aunque con una capa de hielo mucho más frágil. Ese frío ha de ser de forma continuada, lógicamente.
Por cierto, y cambiando un poquito el tema he de deciros con emoción que en estos últimos días se ha superado la barrera de los -30 ºC en el interior de nuestra Península. Exactamente -30,9 ºC en un sensor situado entre las poblaciones de Galve de Sorbe y Cantalojas, en Guadalajara. En esta última y en casco urbano se bajó de -26 ºC. Ya os pondré un topic aparte con los datos.
Abraços

azoa central da nossa peninsula tem um clima com tendencias continentais....mas nunca pensei que se pudessam alcançar extremos tão grandes



Muy bueno Zoelae
Cierto es que en la zona de la capital soriana el cauce del Duero es más estrecho que en Tordesillas, Zamora, Peso da Régua..., pero aun así tiene una anchura bastante maja y un caudal considerable.
En los alrededores de Soria capital el Duero no se hiela completamente (sí parcialmente) todos los años, pero sí muchos de ellos. De hecho en los últimos 10 años, el Duero se ha congelado completamente en Soria capital en, al menos, 5 de ellos (probablemente alguno más). Por lo tanto, es algo habitual. Aguas arriba, el que se congele completamente el río es todavía más común, si cabe.
Fijaos si es común que se congele el río que algunos foreros han hecho estimaciones de con qué temperatura se produce la congelación. Según alguno de ellos por debajo de -8 ºC ya se hiela de orilla a orilla, aunque con una capa de hielo mucho más frágil. Ese frío ha de ser de forma continuada, lógicamente.
Por cierto, y cambiando un poquito el tema he de deciros con emoción que en estos últimos días se ha superado la barrera de los -30 ºC en el interior de nuestra Península. Exactamente -30,9 ºC en un sensor situado entre las poblaciones de Galve de Sorbe y Cantalojas, en Guadalajara. En esta última y en casco urbano se bajó de -26 ºC. Ya os pondré un topic aparte con los datos.
Abraços









....
Impressionantes de facto essas fotos do Rio Douro!
Não fazia ideia que chegava ao ponto de congelar assim!
Ainda mais surpreendido fico com os valores de -30 graus em Espanha!!!
Foi em algum observatório de alta montanha acima dos 2500 metros?...e mesmo assim........



Não era eu que o travessava a pé certamente 

Impressionantes de facto essas fotos do Rio Douro!
Não fazia ideia que chegava ao ponto de congelar assim!
Ainda mais surpreendido fico com os valores de -30 graus em Espanha!!!
Foi em algum observatório de alta montanha acima dos 2500 metros?...e mesmo assim........
). A ver si mañana tengo tiempo y os pongo un listado de mínimas de estos días y de los últimos diez años. No tiene desperdicio.
