Pirinéus: Férias de Inverno- Fev. e Março 2006-

dsc04748e.jpg

Particularmente gosto desta imagem Johnny:w00t:

São imagens magníficas.:thumbsup:
Desconhecia esse enclave de Llívia...mas não seria despropositado que tivéssemos um por cá (em pleno território espanhol): "Olivença ainda há-de ser nossa!":D
 
Em Portugal temos um caso bem interessante, em Tourém, Montalegre, onde uma barragem e as águas da sua albufeira servem de fronteira luso-galega, com excepção de uma pequena zona de terra para além dessas águas, q à partida seria território galego... mas n é...:thumbsup:

 
LLÍVIA es un territorio español desde hace siglos.

Esa zona de Francia era lo que siempre se llamo EL ROSELLÓN ó ROSELLÓ en catalán.

En esa zona es donde nacieron muchos condados catalanes durante la Edad Media, y en esa zona la lengua habitual siempre fué el catalán.

Esa zona pasó a Francia por el Tratado de los Pirineos a mitad del S.XVII, ....MAS......EL TRATADO DECÍA LO SIGUIENTE:

Pasarán a Francia los pueblos y las tierras de estos pueblos del Rosellón.

Mas LLÍVIA NO ERA PUEBLO, PUES FUERA DECLARADO VILLA UNOS AÑOS ANTES.

El tratado decía PUEBLOS, pero Llívia era VILLA, por lo tanto Llívia continuó perteneciendo a España.
 
Pirinéus: Férias de Inverno- Fev. 2007

:thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:



LLÍVIA es un territorio español desde hace siglos.

Esa zona de Francia era lo que siempre se llamo EL ROSELLÓN ó ROSELLÓ en catalán.

En esa zona es donde nacieron muchos condados catalanes durante la Edad Media, y en esa zona la lengua habitual siempre fué el catalán.

Esa zona pasó a Francia por el Tratado de los Pirineos a mitad del S.XVII, ....MAS......EL TRATADO DECÍA LO SIGUIENTE:

Pasarán a Francia los pueblos y las tierras de estos pueblos del Rosellón.

Mas LLÍVIA NO ERA PUEBLO, PUES FUERA DECLARADO VILLA UNOS AÑOS ANTES.

El tratado decía PUEBLOS, pero Llívia era VILLA, por lo tanto Llívia continuó perteneciendo a España.