que outros sites recomendam para seguir o estado do tempo?

http://www.inm.es/wwb/predi/enportada/p51tesp1.pdf
PREDICCIÓN ESPECIAL DEL INM
PARA LOS DÍAS 3 AL 7 DE ENERO DE 2008
Temporal de lluvia y nieve
(Elaborada el 02-1-2008)
Días 3 de enero:
Una extensa borrasca atlántica continuará afectando a casi toda España. Un frente, asociado a ella,
barrera la Península de oeste a este e ira acompañado por vientos persistentes del oeste o suroeste que
aportando un aire bastante húmedo originarán frecuentes precipitaciones, en ocasiones con tormenta,
sobre todo en la vertiente atlántica y en el entorno del Estrecho al final del día. La inestabilidad se
generalizará cuando la borrasca se sitúe, probablemente, sobre la Península Ibérica, es muy probable
que las precipitaciones sean en forma de nieve en puntos altos de la meseta superior, y las más
abundantes se esperan en la mitad suroccidental de la Península. Las lluvias y chubascos podrán
afectar también a Canarias aunque de forma más débil y dispersa en el norte de las islas. La cota de
nieve podrá descender hasta los 900 m en el norte y 1200 metros en el centro. Soplarán vientos fuertes
del oeste o suroeste en Galicia, en las regiones del Cantábrico y en zonas altas del interior peninsular, y
moderados a fuertes en el golfo de Cádiz y en el área mediterránea. Las temperaturas nocturnas
subirán en general de forma significativa en el interior de la Península.
Días 4 de enero:
Disminuirán las precipitaciones con posterior apertura de claros, permaneciendo los restos del frente en
puntos del sur de la Península y en el norte de África y Baleares. Las altas presiones se extenderán por
el sur peninsular con descenso de las temperaturas mínimas.
Días 5, 6 y 7 de enero:
El paso del extremo de nuevos frentes afectará a casi toda la Península con precipitaciones que serán
más abundantes en Galicia, comunidades del Cantábrico y Baleares, preferentemente al principio del
periodo y con intensidad débil o moderada. Tiempo más estable, al final del periodo, en toda España,
con un ascenso significativo de las temperaturas diurnas en general.
Advertencia importante
La fiabilidad de las predicciones es mayor al principio del plazo de predicción y disminuye a
medida que éste se aleja en el tiempo. Por eso, en este boletín especial se recoge tal incertidumbre
mediante distintos términos: “Posibilidad” o “posible” expresa el índice mas bajo de fiabilidad;
“probable” o “probabilidad” se refiere a un índice notable de confianza; por fin, la ausencia de
mención explícita a “posibilidad” o “probabilidad” significa bastante seguridad en la predicción.
Nota
Esta predicción especial se difundirá actualizada diariamente hasta el próximo día 4 de enero. Además están a su
disposición las predicciones nacionales, autonómicas y provinciales del INM en la página Web del INM
(www.inm.es) y la predicción por localidades para las capitales de todos los municipios españoles con alcance hasta
siete días en la Web del INM y en el teléfono 807 170 365 del servicio Teletiempo.
http://www.gva.es/ceamet/previsiones/previsiones.htmlMiércoles 2 de Enero de 2008
La Península Ibérica se encuentra ya plenamente bajo el influjo de las bajas presiones y una advección importante de origen atlántico. Una activa depresión se encuentra situada al Noroeste de Galicia, con un importante sistema frontal asociado que hoy está cruzando la Península de Oeste a Este. Procura precipitaciones abundantes a toda la fachada atlántica peninsular, y también los sistemas montañosos del interior, alcanzando precipitaciones más débiles y dispersas al litoral cantábrico y mediterráneo. Tal y como estaba previsto, de cara a mañana Jueves la depresión atlántica avanzará más sobre la Península, al no poder moverse hacia el Norte y centro de Europa, debido a la presencia de un fuerte anticiclón sobre el interior de Rusia, que alcanza presiones de hasta 1060hPa en su seno. Junto a ello mañana Jueves una segunda banda frontal barrerá la Península de Oeste a Este, bajo vientos aún del Oeste, pero relativamente más fríos, lo que puede suponer la posible aparición de nevadas no sólo en los sistemas montañosos del interior, sino que posiblemente también alcancen zonas altas de ambas mesetas, por encima de 800 ó 1000mts, entre la tarde de mañana Jueves y la mañana del Viernes. En esas horas la depresión, acompañada de un embolsamiento de aire frío en las capas medias y altas de la troposfera de hasta -30ºC a unos 5400mts, se adentrará en el interior de la Península desde el Atlántico. Sin embargo a medio plazo, durante el fin de semana, parece que cambia un tanto la evolución que esperábamos, en el sentido de que ya no se produce un cambio claro a una advección de Levante en la fachada mediterránea, como hasta ayer insinuaban los modelos de previsión para el fin de semana. Así, ahora las previsiones indican un rápido tránsito de la depresión hacia el Este y la entrada durante el fin de semana del anticiclón de Azores sobre la Península, lo que cortaría esa formación de una situación inestable de Levante sobre la fachada mediterránea durante varios días. No obstante, bajo nuestro punto de vista, aún no está del todo clara la evolución a partir del Viernes, al no quedar claro si la depresión, ya aislada e individualizada en una depresión fría, se alejará rápidamente hacia el Este, o bien quedará estrangulada al Norte de África.
agora céu muito nublado e ameaçador vamos lá ver o que a noite nos reserva.

o critério é de ondas > 5 metros elas vão ter 9.




A Espanha está pintada de amarela e laranja!!!
agora mais a sério, penso que com a entrada da frente durante a madrugada é que vamos tomar a percepção do que o evento nos pode trazer pois a temperatura a 850hpa é relativamente alta para nevar abaixo dos 1000m
mas tudo pode acontecer 
Mesmo sem levarmos muito a sério as previsões do IM, muitos de nós criamos expectativas completamente impossíveis. Hoje ainda pensei que pudesse chegar a nevar aos 1200m, mas a cota não desceu dos 1400m. Talvez amanhã possa descer aos 1100 / 1200m.
