Hasta 42 ºC en Córcega
https://twitter.com/FGourand
30,5 ºC de
mínima en Córcega.
Por Menorca y Baleares un absoluto infierno con humedades elevadísimas. Gráficas históricas:
Observad las mínimas
La pasada ha sido una noche asfixiante y la de hoy va por el mismo camino. Estas noches han estado llenas de fenómenos especiales que han dado lugar a estas mínimas escandalosas, probablemente ligados a convección de base alta, iniciada por ondas gravitatorias.
El caso de Banyalbufar (Mallorca) ha sido causado por un calentamiento nocturno repentino (más de 36 grados a las 04 h), no causados por el típico foehn de viento del sureste (xaloc o siroco).
Además hemos tenido fuertes sacudidas de presión, con risagas de 70 a 80 cm en Ciutadella (Menorca)
Gráfica de Banyalbufar. Una locura:
Otro caso similar
Variaciones de presión:
Fuente: Facebook Agustí Jansà Clar
¿Por qué estas mínimas tan salvajes?
- Masa de aire africano-sahariano (Marruecos-Argelia) en superficie. Flujo subsidente. Polvo en suspensión.
Fuente gráficos:
https://twitter.com/Las_Quimbambas
- Noche nubosa que impide el enfriamiento por irradiación.
- Viento cálido y húmedo del este-sureste (xaloc-siroco) de procedencia marítima. Mar Balear a 27,5-29 ºC según zonas. Masa de aire subyacente tendiendo a alcanzar esa temperatura del agua del mar.
Fuente:
https://twitter.com/AEMET_CValencia
- Inversión térmica a 1000 metros de altura que actúa a modo de tapadera.
Fuente: José Ángel Núñez Mora. AEMET Comunidad Valenciana.
Vamos, que teníamos todos los ingredientes.
Algunas mínimas en estaciones principales:
Ahora mismo en la estación de mi casa (Llucmaçanes, Menorca) 27 ºC y 93% de humedad. Noche insufrible de nuevo. Hoy hemos superado los 37 ºC, en lo que supone el récord absoluto de mi estación desde que estoy aquí (2011).
La estación de AEMET del aeropuerto (estación principal de referencia para Menorca) ha alcanzado los 37,4 ºC,
tercera temperatura más alta de su historia tras una mínima de
27,0 ºC.
Recórd absoluto de la estación, superando los 26 ºC del 22 de julio de 2003. Esta estación funciona desde 1965.
Todo ello nos lleva a que hemos alcanzado picos del índice de calor HUMIDEX de
50 y uno de mis perros ha sufrido las consecuencias. En la imagen está con un antifaz de hielo en la nuca y bolsas del congelador en las axilas:
Ha sufrido un golpe de calor severo pero, por suerte, mi pareja ha llegado a tiempo a casa y se ha recuperado satisfactoriamente.
Por cierto, con estas salvajes temperaturas nocturnas (históricas) + humedad y AEMET no considera el que haya que emitir algún tipo de aviso al respecto. Lamentable. Creo que
@Orion comentó esto mismo acertadamente alguna vez.
Y eso es todo, no hace falta decir que resulta casi imposible dormir. Por mi casa amanecerá en algo más de 2 horas y aquí sigo despierto.
Un saludo
P.D.: Me quedan cosas por comentar de posts anteriores de
@Orion y
@weatherbox en este tópico sobre tormentas y cambio climático, rayos e incendios, etc., pero lo iré haciendo con más tiempo y más adelante porque creo que este episodio histórico merece una dedicación especial.